Los
ataques a la prensa y a los periodistas se vienen registrando desde el gobierno
hace mucho tiempo atrás. Sirve para enfrentarse con el Grupo Clarín pero
también y principalmente sirve a Néstor Kirchner para limitar la libertad de
expresión y ocultar la realidad de la gestión de un gobierno que busca
perpetuarse en el poder repitiendo procedimientos ya empleados en Santa Cruz.
Hebe de Bonafini, como la Cámpora, D’Elía, los camioneros de Moyano, etc. no
son más que instrumentos para provocar y conseguir los objetivos buscados por
un matrimonio sediento de poder y fortuna.
POR
JORGE HÉCTOR SANTOS | 28/04/2010
Twitter: @santosjorgeh
Youtube:
youtube.com/user/jorgehectorsantos
Web:
santosjorgeh.blogspot.com.ar
CIUDAD DE BUENOS
AIRES (Especial para Urgente24). La filosofía describe con claridad que
la causalidad son hechos que en virtud de los cuales se producen
efectos. En la forma de ser de Néstor Kirchner, su alter ego Cristina y su
lista de lacayos de baja estirpe que repiten hasta el cansancio el libreto que
les marca Néstor, se encuentra la razón de ser de todos los ataques que vienen
sufriendo los medios y periodistas que son críticos al gobierno, como debieran
ser todos.
El origen de los
operativos contra los transmisores de la realidad que irrita al gobierno no es
otro que la molestia que la verdad le causa a un hombre, Néstor Kirchner, que
todo lo que pueda ser perjudicial para sus aspiraciones de perpetuarse en el
poder debe ser destruido de cualquier forma.
Él, ella, Néstor,
Cristina están detrás de todo los que sus comprados operadores van a hacer.
Ninguno de los 2 ni siquiera se preocupa en demostrar lo contrario. La
vergüenza de lo inapropiado no existe para ellos. Todo cabe en el escenario
perverso de la mente del mandamás. Su esposa no es distinta. Si no fueran
iguales no estarían juntos.
Nada puede sorprender
en los despropósitos de Kirchner. Todo es factible para él. Nada bueno. Todo
ser redituable para él y sus objetivos: todo el poder y la mayor fortuna
personal posible.
Por eso avalando lo
que se sostiene la Academia Nacional de Periodismo expresó que “el afiche
contra los periodistas aunque pretendidamente anónimo, coincide y se engarza
con una peligrosa prédica descalificadora de la labor del periodismo instalada
y amparada desde lo más empinado del poder".
El mentado afiche al
que se hace mención es aquel que tomó estado público y en el que aparecen fotos
de 12 periodistas que trabajan para el Grupo Clarín, con la leyenda: "¿Se
puede ser Periodistas Independientes y servir a la dueña de un multimedio que
está acusada de apropiación de Hijos de Desaparecidos?", en referencia a
la acusación que algunos grupos de derechos humanos hacen a Ernestina Herrera
de Noble.
A este afiche le
siguió otro generado por la detestable madre del odio, Hebe de Bonafini, en su
condición de conductora de la organización Madres de Plaza de Mayo, en el cual
se promueve un "juicio ético y político a los periodistas cómplices de la
dictadura", que se llevará a cabo el jueves 29 de abril en la Plaza de
Mayo. Lo juzgados serán Magdalena Ruiz Guiñazú, Joaquín Morales
Solá, Chiche Gelblung, Bernardo Neustadt, Mariano Grondona, Mauro Viale y Julio
Lagos, entre otros.
Hebe de Bonafini, no
es casualidad, es causalidad. Es el brazo ejecutor o fuerza de choque de los
Kirchner que pretenden limitar la realidad coartando la libertad de expresión.
Nada es obra de la
casualidad. El martes 27/04, escasas 48 horas antes del juicio público a
periodistas la presidente virtual, Cristina Fernández no ahorró ataque alguno
con los hombres de prensa al señalar que "algunos periodistas deberían
inocularse la (vacuna) antirrábica", por lo que su marido y ella
consideran ataques contra el Gobierno.
El mismo día 27/04,
el presidente real Néstor Kirchner en su reaparición pública, como titular del
PJ nacional, puso en su boca nuevos y reiterados ataques a los medios masivos
de comunicación, tales como:
>"Se da la
característica que la primera fuerza de oposición es la concentración mediática
cuya columna vertebral es el diario Clarín y cuyo mentor ideológico es el señor
Magneto".
>"Es preciso
terminar con la aberración de parar una ley (de Medios) sancionada ampliamente
por el Congreso. Esa norma provocará la desconcentración mediática, igualará el
acceso a la información para todos los argentinos".
>"Algunos han
querido parcializar la Ley de Medios diciendo que es una ley K. Las leyes son
de todos los argentinos y la ley de medios expresa la diversidad de la
Argentina".
>"Tres jueces
emparentados con la dictadura la quieren dejar sin vigencia (a la Ley de
Medios)".
>"Sufrimos
trabas a partir de los sectores manejados por la concentración mediática”.
>"Ese
sometimiento mediático procura trabar de cualquier forma el proceso que lleva
adelante el Gobierno. Porque el país estaba acostumbrado a que la concentración
mediática gobernaba. Ahora es al revés. Los argentinos gobiernan y, de esta
forma, continuará el proceso hasta el 2011 y después que triunfemos
nuevamente"
>"En la
Argentina hay una máquina de impedir que quiere truncar el proceso de
transformación y cambio que llevamos adelante desde el gobierno nacional".
>"El querer
pagar la deuda con reservas fue trabado permanentemente por sectores
instrumentados por esta concentración mediática, más preocupados (por trabar)
que por buscar alternativas".
Conclusión: Los argentinos de Gualeguaychú en forma masiva salieron a protestar a
lo largo del puente internacional cortado por ellos mismos contra Uruguay y el
fallo del Tribunal de la Haya.
Insólitamente,
mientras tanto, el Riachuelo a pocos kms. de la Casa de Gobierno contamina no
solo a los argentinos sino al río de La Plata que compartimos con los hermanos
uruguayos.
La incongruencia,
indiferencia, siesta permanente o estado vegetativo de la mayoría de los
argentinos es tal que es muy aplicable una frase de Carl Sagan (*) para poner
en perspectiva el infierno que cierne sobre la libertad de expresión que está
acorralada y que los Kirchner buscan restringir de todas formas:
“El derecho de libre
expresión cuando nadie contradice al gobierno, la libertad de prensa cuando
nadie está dispuesto a formular las preguntas importantes, el derecho de
reunión cuando no hay protesta, el sufragio universal cuando vota menos de la
mitad del electorado, la separación de la Iglesia y el Estado cuando no se
repara regularmente el muro que los separa. Por falta de uso, pueden llegar a
convertirse en poco más que objetos votivos, pura palabrería patriótica. Los
derechos y las libertades o se usan o se pierden”.
----------------
(*)Carl Sagan
(09/11/1934 – 20/12/1996), físico, astrónomo y escritor estadounidense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario