La
avaricia por conservar el poder, el que conciben como autoritarismo lleva a los
Kirchner a tener portavoces, como Hebe de Bonafini. Cuando la realidad aleja a
los Kirchner de sus deseos irrefrenables el trauma de desestabilización aflora
como testigo inocultable de sus traumas psicológicos. La neurosis que los
acecha supone en ellos la repetición de conductas cada vez más agresivas y
distante de los cánones que impone ejercer el poder en democracia.
JORGE
HÉCTOR SANTOS | 01/10/2010
Twitter: @santosjorgeh
Youtube: youtube.com/user/jorgehectorsantos
Web: santosjorgeh.blogspot.com.ar
Twitter: @santosjorgeh
Youtube: youtube.com/user/jorgehectorsantos
Web: santosjorgeh.blogspot.com.ar
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Especial para Urgente24).
Resultaría extraño que la Presidente de la Nación no genere violencia verbal
apelando, tal como lo hace casi siempre, a criticar y acusar a la oposición y a
los medios de comunicación (2 de sus tantos enemigos) de:
>"Hay sutiles formas de desestabilización, de golpear a los
gobiernos constitucionales que además de serlo defienden los intereses del
pueblo, como por ejemplo el mentir, engañar, descalificar, tergiversar, tratar
que nos enfrentemos entre los argentinos".
A la
palabra desestabilización los Kirchner la han convertido en un clásico, lo
mismo que han convertido en una falsedad absoluta la defensa de los intereses
del pueblo.
Los
Kirchner no necesitan ser desestabilizados, se desestabilizan solos. Piense Ud.
que el gobierno compartido de Néstor y Cristina está limitado a su estrecha
comparsa de ministros de la más baja estirpe, madres y abuelas que cobran
ingentes sumas del erario público, piqueteros con abundantes subsidios y al
traicionero apoyo de Hugo Moyano y su patota. Los medios de comunicación que se
arrodillan ante ellos son los que conforman el multimedios K, que no se leen,
no se escuchan y no se miran. Mayor frustración imposible.
No se
pellizque, está leyendo bien “mentir, engañar”, Ud. se preguntará ¿No es
el gobierno nacional el que vive mintiendo y engañando en casi todo lo que dice
y hace a quienes gobierna?
Sí, no
está equivocado, es así. Ahuyente el fantasma de creer que Ud. se ha
vuelto loco y altera la realidad. NO, la cambian los Kirchner y sus secuaces.
Quédese tranquilo, tampoco es cierto que la oposición y los medios quieran que
se enfrenten los argentinos. Son los Kirchner, no entre en pánico por su salud
mental, ellos viven generando hostilidades, enemistades. Nunca la Argentina
estuvo tan partida socialmente como ahora.
Nunca los
atriles del poder fueron utilizados con tanta frecuencia por presidente
democrático alguno para convertirlos en tribunas políticas y desde esa impronta
aniquilar a cualquier posible persona, grupo social, político, militar, jueces,
miembros de la Corte, medios de comunicación etc. que exprese un pensamiento
diferente al que el matrimonio que gobierna quiere imponer como único. No se pregunte
si eso es democrático, es la democracia que los Kirchner entienden, consideran
lógica dentro de una forma despótica de gobierno.
Cristina
Kirchner recurrió a otro de sus habituales y perversos juegos verbales, la
victimización al expresar:
>“Quienes me critican lo hacen por mis mejores aciertos y no por sus
errores”.
En otro
de sus párrafos, la presidente dijo:
>"Está bien que se critique, pero lo que no se entiende es el
agravio, la descalificación".
>"Por momentos siento mucho odio en algunos contra esta
gestión”.
No se
sienta contento no hay autocrítica en sus palabras, cuando la presidente se
refiere al agravio a la descalificación no está hablando de los dichos propios
o de su marido, o de sus voceros de todos los días (Aníbal Fernández, Héctor
Timerman, Gabriel Mariotto), o a los dichos de Hebe de Bonafini, con los cuales
los Kirchner gozan.
El odio
como la corrupción cuando penetran como han penetrado en la sociedad es porque
siempre baja desde arriba, desde lo más del poder del país y se instala en las
entrañas de la sociedad; por eso el deterioro terrible del tejido que entrelaza
el pueblo de este país en sus principios y valores fundamentales.
Pero
Cristina acuño una frase que ilumina lo que le pasa a ella y a su marido:
>"Cuando uno odia se endurece el corazón y la mala onda
vuelve".
Rememorando
y adaptando aquellas palabras de Raúl Alfonsín podría decirse:
> “Un psicólogo para aquí por favor”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario