Otra
cara más de la corrupción con que se maneja el país. Horas de Fútbol para todos
para ganar las elecciones en Salta, el 10/04.
por JORGE
HÉCTOR SANTOS 28/03/2011
Twitter: @santosjorgeh
Youtube: youtube.com/user/jorgehectorsantos
Web: santosjorgeh.blogspot.com.ar
Twitter: @santosjorgeh
Youtube: youtube.com/user/jorgehectorsantos
Web: santosjorgeh.blogspot.com.ar
CIUDAD DE
BUENOS AIRES (Especial para Urgente24). El mundo se ha convertido en un
pañuelo en función de la tecnología. Internet genera redes impensables años
atrás. Jóvenes pertenecientes a pueblos sojuzgados por tiranos enriquecidos
durante décadas en el poder llegan a poder de pie a pueblos enteros en contra
de funestos gobernantes.
Mientras
todo eso sucede y el proceso se torna irreversible, en Argentina el gobierno
atrasa el decurso de la historia y pretende hacer vivir a 40 millones de
habitantes circunstancias muy desgraciadas que tienen toda la impronta de
épocas que, con diferencia de matices y de algunos actores, ya se han padecido.
Los Kirchner
fueron una solución para un país en llamas pero su forma de manejo en la
función pública no discrepa con lo que ellos y tantos otros gobiernos
provinciales hicieron, hacen y siguen haciendo en sus territorios, convertirse
en señores feudales. Esos que se afincan en el poder y no quieren largarlo.
Todo aquél
que en democracia vulnere las normas impuestas por la Constitución, las leyes y
la Justicia, desaire al Parlamento, desprecie otras instituciones de la
República y alimente fantasías de eternizarse en el sillón de mando, recurrirá
al uso de prácticas dictatoriales.
Semejante
absolutismo siempre viene acompañado de alta carga de corrupción. Los
organismos de control se destruyen, las críticas del periodismo independiente
deben ser acalladas, las negociaciones del Estado incluyen negocios para bolsillos
particulares. En síntesis, el pueblo recibe dádivas que son vendidas como
grandes logros mientras muy pocos almacenan grandes fortunas que provienen del
robo de impuestos que tributan todos pero sin excepción las clases más débiles.
Si a esta
altura del escrito alguien piensa que esto no sucede en el país de los
argentinos es lamentable, está mirando otra película.
La
corrupción no contempla una sola forma, ni tampoco tiene una sola consecuencia.
Todas ellas, en forma directa o indirecta, terminan matando principalmente a
los más desprotegidos.
Algunas de
las formas en que este flagelo -que no lo inventaron los Kirchner pero sí lo
han agigantado- se manifiesta resulta menos visible pero detectable. Imagínese,
entonces, todas aquellas otras en que sus dineros le son robados y que Ud. ni
sabe.
‘Fútbol para
todos’, por ejemplo, nació para quitarle ese patrimonio al Grupo Clarín. Antes
pagaban para verlo aquellos que tenían posibilidades. Desde que pasó a ser de
todos, incluso ponen de su bolsillo aquellos que jamás hubiesen erogado un
simple peso para mirarlo.
El escándalo
de estatizar el fútbol es tan grande que no hay país en el mundo que lo haya
hecho. Cómo pueden usarse recursos públicos para alimentar las arcas de clubes
que en su mayoría están quebrados y tienen dirigentes millonarios. Cómo pueden
emplearse esos recursos para ver jugadores detrás de una pelota mientras
millones de personas pasan hambre o carecen de techo digno.
Todo acto
demagógico y de revanchismo está reñido con lo que debe hacer un gobierno
decente y democrático.
Todo hecho
reñido con lo ético nunca deja de tener ramificaciones. Esto puede fácilmente
observarse precisamente en las transmisiones de ‘Fútbol para Todos’ en esta
época de elecciones.
En las
emisiones previas a cada fecha electoral, el Ejecutivo Nacional pone en
pantalla durante todo el tiempo posible con fondos del Estado (suyos)
publicidad para ganar elecciones que debería financiarse con recursos como los
que podrán tener cualquier otro sector de la oposición.
La fecha que
se ha jugado en este fin de semana largo, el 2do. de marzo, que ha quedado
atrás toda las menciones publicitarias estuvieron consagradas a publicitar lo
hecho o supuestamente hecho en la provincia de Salta cuyas elecciones son el
10/4.
Eso sí, hubo
una excepción, con las jornadas que organiza Gabriel Mariotto en distintas
plazas del conurbano para que con la excusa de explicar la Ley de Medios,
adoctrinar a estudiantes, en este caso en la Universidad de Quilmes, con
enseñanzas de su dilecta amiga y admirada madre ad hoc, Hebe de Bonafini.
No hay comentarios:
Publicar un comentario