La crisis
argentina tiene enorme cantidad de expresiones a lo largo y a lo ancho del
país. Cada vez son más los tormentos que recaen sobre un pueblo anestesiado. No
obstante, una de las maldades más grandes que se ha permitido el gobierno
nacional y que se halla como una de las causas genuinas del estado de
postración nacional que vive el país se encuentra en el tenebroso manejo del
matrimonio presidencial de la realidad y de la mentira. Si Ud. se siente
enfermo quédese tranquilo, no está solo trataremos e explicarle por qué la
Argentina enferma.
POR
JORGE HÉCTOR SANTOS | 29/03/2010
Twitter: @santosjorgeh
Youtube: youtube.com/user/jorgehectorsantos
Web: santosjorgeh.blogspot.com.ar
Twitter: @santosjorgeh
Youtube: youtube.com/user/jorgehectorsantos
Web: santosjorgeh.blogspot.com.ar
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Especial para Urgente24).
Cuando uno se refiere a la realidad la concibe como todo lo que es, sea o no
perceptible, accesible o entendible por cualquier sistema de análisis.
Lo real,
para Lacan, es el conjunto de las cosas independientemente de que sean
percibidas por el ser humano. La realidad se podría definir como “aquello que
parece ser”. La realidad es fundamentalmente un acuerdo. Aquello que acordamos
como real es real.
Existen
dos tipos de realidades "La realidad general" que es conformada por
grupos de poder, estos son quienes dictaminan lo que es en "el mundo
real". Por otra parte existe "la realidad subjetiva" que es la
que se genera desde la mente del individuo. Para revelar que algo es real, se
necesita de su estudio y posterior comprobación con instrumental apropiado.
Muchas
veces entendemos o representamos con prejuicios simples la complejidad de la
vida afirmando o rechazando acciones individuales o colectivas de una manera
muy simplista, (lo bueno o lo malo). Esta es una acción típica de una sociedad
conformista, donde sus miembros sólo saben lo que deben saber y es este
conocimiento sobre la realidad lo que el sistema les brinda, lo demás está
fuera de ella, es loco, malo, prohibido, ilegal, pecado.
La
mentira es una declaración realizada por alguien que cree o sospecha que es
falsa o parcial, esperando que los oyentes le crean, ocultando siempre la
realidad en forma parcial o total. Mentir implica un engaño intencionado,
consciente. La mentira tergiversa la realidad.
Los
Kirchner han puesto en circulación perversamente en la sociedad argentina tanto
la tergiversación de la realidad, fragmentado y enfrentando al pueblo evitando
cualquier diálogo o acuerdo político que permita establecer visiones reales de
la realidad colectiva. Al mismo tiempo han puesto en circulación la mentira
desde lo más alto de uno de los factores o grupo de poder, el gobierno, para
alterar la visualización de la realidad individual y conjunta de la situación
argentina.
La
Argentina vive en crisis, más allá de la panacea que venden los Kirchner sobre
el país tanto con sus palabras, las de sus lacayos alcahuetes que los rodean,
de los corruptos que venden sus opiniones a la cada vez más débil Kaja y de la
repugnante publicidad oficial que abunda en todos lados y más en el circo
televisado del fútbol.
Esta
crisis es muchísima más profunda que la económica, financiera, de falta de
inversiones, etc. Es la crisis del todo contra todos que han alimentado con la
maligna danza alterada de la realidad y de la mentira.
Los
Kirchner utilizan vilmente el descalificante argumento de la realidad que trata
de mostrar que cualquier indicador privado que señale algo que a Néstor y a
Cristina no les convenga es mentira y los que ellos emplean para enarbolar la
irrealidad son ciertos y hasta ellos mismos terminan creyendo que lo son.
¿Quién
dentro de este sistema desequilibrante que se asemeja a vivir en un manicomio
no termina o puede terminar enfermo?
¿Ud.?,
no, la sociedad en su conjunto y ese es un propósito buscado, tal vez la única
política de Estado que han establecido desde sus comienzos en Santa Cruz, para
acumular poder y fortuna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario