POR
JORGE HÉCTOR SANTOS 03/07/2009
Twitter: @santosjorgeh
Youtube: youtube.com/user/jorgehectorsantos
Web: santosjorgeh.blogspot.com.ar
Twitter: @santosjorgeh
Youtube: youtube.com/user/jorgehectorsantos
Web: santosjorgeh.blogspot.com.ar
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Especial para Urgente24).
En una de las tantas tardes frías de este invierno en Buenos Aires, me
encontré, sin barbijo y sin alcohol gel -se agotaron-, con la Sra. Lola a quien
hace mucho tiempo no recurro. Sentados en uno de los tantos y caros cafés de la
ciudad capital, mantuvimos una sabrosa charla en la que Lola apeló a su
maravillosa memoria, esa que no tenemos buena parte de los argentinos y por eso
tropezamos frecuentemente con la misma piedra.
Sin tan
siquiera recurrir a un papel, Lola comenzó a desgranar citas de personajes
conocidos de nuestra política de bajo porte y, mamita!!!, cuantas cosas
soportan nuestros oídos y no retenemos…
Como
nadie entra de golpe en conversación sin un preámbulo, Lola me anotició de un
hecho fundamental para remozar el arte popular y el ingreso de divisas
exportando verdadero talento argentino, esto me contó:
“Que
suerte que nos encontramos en un día histórico hace mucho que el mundo no
asiste al lanzamiento de un producto musical que hará cambiar el eje
concentrado hoy en la pérdida de Michael Jackson, desde la Argentina para el
mundo esta noche nacen las Spice Girls argentinas”, dijo con ojos saltones.
Incrédulo
y sin saber nada al respecto, realmente, no sabía de qué diablos hablaba Lola.
Tratando de evitar que se diera cuenta que no sabía nada…puse cara de entendido
y dejé que siguiera hablando:
“Ud.
ya sabe son ‘Las Electrostars’ que debutan en Showmatch, el programa de
Tinelli. Jorge Rial dice que es el lanzamiento mundial, de estas chicas”,
agregó Lola con cara de picardía.
Desorientado
como perro en cancha de bochas, me confesé desconocedor del tema y lo confesé,
a lo que Lola riendo me dijo:
“Mi
estimado amigo, es otra de cabotaje del subdesarrollo, en la que Tinelli
recurre, nuevamente, a las chicas con que obtuvo mejores ratings el año pasado.
Las Spice girls argentinas son Victoria Vanucci, Alejandra Maglietti, Ivana
Palloti y Dominique Pestaña”, me dijo mirándome socarronamente a los ojos.
Risas
fueron y vinieron mientras el mozo acercó los cafés a $ 8 el pocillo.
“Lola
-le dije- sabe porque estoy aquí, por favor, ordene sus recuerdos y
levánteme si me caigo desmayado”.
Lola, sin
interrupción, empezó a recordar dimes y diretes:
Empezó
por una pintoresca frase para quien no sea fanático, acerca del actual DT del
seleccionado argentino de fútbol:
>
"No sé si con Maradona entrenamos, ¡pero comemos unos asados!".
(De un jugador de Mandiyú cuando Maradona era el técnico).
De
Duhalde, quien se fue a Europa de vacaciones cuando fueron las elecciones,
desempolvó, junto a otras frases que se entrelazan en distintos momentos:
>
"Los depósitos serán devueltos en la moneda en que fueron hechos".
>
"Argentina está condenada al éxito...".
> “Si
el FMI no nos aprueba el préstamo, que sea lo que Dios quiera”. (2002)
> “No
importa de dónde vengan los capitales. Lo que importa es que vengan”.
(Alberto Kohan, 1991)
> “Si
el mercado quiere dólares, le vamos a dar con el látigo”. (José Luis Machinea,
presidente del Banco Central, 1989).
-Lola
me acopló a estos tormentosos recuerdos, los que siguen:
> “En
este país, nadie hace la plata trabajando”. (Luis Barrionuevo, 1990)
> “Estamos
mal, pero vamos bien”. (Menem, 1990)
> “No
sé si voy a sacar el país del problema económico. Pero seguro que voy a hacer
un país más divertido”. (Menem, 1990)
> “Con
la convertibilidad, habrá más de seis décadas de crecimiento y prosperidad en
la Argentina”. (Domingo Cavallo, 1991)
> “Hacia
1997, la deuda externa comenzará a reducirse. Y hacia fin de siglo, será
insignificante”. (Cavallo, 1993).
> “Aquí
no hay crisis, ni problemas”. (De la Rúa, 2000, horas antes de la renuncia
de su vicepresidente, Carlos “Chacho” Álvarez)
> “El
2001 será un gran año para todos. ¡Qué lindo es dar buenas noticias!”. (De
la Rúa, mensaje de fin de año de 2000)
> “De
la Rúa es el Sarmiento del siglo XXI”. (Cavallo, 2001)
> "El
día 28 cuando estén en la cola, acuérdense del helicóptero". (Néstor
Kirchner, 2009)
> “Hay
que dejar de robar por dos años”. (Barrionuevo, 1996)
> “Los
argentinos son una manga de ladrones. Desde el primero, hasta el último”.
(Jorge Batlle, presidente de Uruguay, 2002)
> "El
pueblo argentino optará entre profundizar este modelo o volver al lamentable
proyecto de país del '76". (Néstor Kirchner, 2009)
> "Los
Kirchner son los más corruptos que conocí". (Luis Barrionuevo, 2008)
> "A
mí y a Daniel (Scioli) nos tocó sacar al país del infierno".
(Néstor Kirchner, 2009)
> "El
25 de mayo de 2003 me tocó asumir junto a Daniel en un país absolutamente
quebrado y nos juramentamos luchar con todas nuestras fuerzas, y así fuimos
construyendo un país fuerte y bien administrado, que hoy nos permite afrontar
los avatares del mundo con seriedad y responsabilidad". (Néstor
Kirchner, 2009)
> "La
verdad, me siento más cómodo en un piquete o en un paro que acá."
(Hugo Moyano, secretario de la CGT, en un congreso cultural)
> “No
somos ni coimeros, ni corruptos”. (Aníbal Fernández, ministro del Interior,
diciembre de 2003)
> “La
plata me la prestó mi hermano”. (Felisa Miceli, 2007)
> “Hay
que meterle bala a los delincuentes”. (Carlos Ruckauf, candidato a
gobernador de Buenos Aires, 1999)
¡Dios! -me dije- asociando todos estos disparates mi cabeza no resiste…y,
Lola siguió:
>
"Les pido que la ayuden a Cristina, que es una mujer con coraje
dispuesta a transformar la patria". (Néstor Kirchner)
>
"Un país que lo soñamos, que Cristina lo sueña junto con la clase
media, los intelectuales, los industriales, los jóvenes, todos los argentinos
que quieren hacer grande este país". (Néstor Kirchner)
>
"Si Cristina hubiera querido quedar bien con tantas cosas. Ella me
dijo: no vine a dejar las convicciones en mi casa, vine a luchar por la equidad
social, por el nuevo tiempo tiene el racionalismo de la inclusión y la justicia".
(Néstor Kirchner)
> “Para
algunos, lo que tenía que hacer Cristina era tratar de acordar de cualquier
forma, tenía que hacer era un acto de racional, y acordar de cualquier forma,
pero no lo hizo porque esta la frente de la lucha por la redistribución del
ingreso". (Néstor Kirchner)
> “Para
ser buena política no me tengo que disfrazar de pobre”. (Cristina Fernández
de Kirchner, 2007)
> “Cristina
es un riesgo como Presidente”. (Duhalde, abril de 2007)
> “Que
se vayan todos; que no quede ni uno solo”. (Clamor popular, diciembre de
2001)
-Mi cuerpo destilaba bronca y contracturas pero, Lola, era impiadosa:
> “Cristina
me pidió que me juramente ante ustedes: nosotros respetamos las decisiones del
Congreso nacional, sea cual fuere, no venimos a apretar a nadie, no
venimos a especular”. (Néstor Kirchner).
>
"Estamos bien; estamos ganando bien la elección. Vamos a sacar quince
puntos de diferencia”. (Néstor Kirchner)
>
"De Narváez está desesperado porque sabe que pierde" (Néstor
Kirchner, 24 de junio 2009)
>
"Entre los grandes perdedores va a estar el grupo monopólico (Clarín)
que ha jugado fuerte en estas elecciones. ¿Qué es lo que enfrenta al gobierno
de Cristina con el Grupo Clarín? Un temor pánico a la pérdida de su hegemonía
mediática en el mercado de las telecomunicaciones y el proyecto de la nueva Ley
de Radiodifusión". (Néstor Kirchner 2009)
> “Yo
no escribo nombres en las servilletas, ni presiono a los medios de comunicación”.
(Néstor Kirchner, 1997)
> “Si
Kirchner me dijera ‘Te necesito regando las plantas’, me iría a regarlas”.
(Rafael Bielsa, diciembre de 2004)
> “Sería
inhumano traer gente y no proveerle el transporte”. (Julio Pereyra,
coordinador de campaña del Frente para la Victoria en Buenos Aires, 2005)
> “Minga
les vamos a aumentar las tarifas”. (Kirchner, 2005)
-Lola estaba apurada y cerca del agotamiento, pero antes me dejó esto de
su largo repertorio:
> “Espero
poder ofrecerles a los porteños el mejor plan para el período 2007-2011”.
(Daniel Scioli, junio de 2006, cuando su objetivo político era ser jefe comunal
de la Capital Federal)
> “No
me asusta la posibilidad de tener que gobernar la provincia”. (Scioli,
diciembre de 2006, luego de su postulación a gobernador de la provincia de
Buenos Aires).
> “En
cualquier momento, Scioli termina siendo candidato en Santa Cruz”. (Gerardo
Morales, presidente de la Unión Cívica Radical, 2006).
> “Me
voy a ir a un café literario”. (Kirchner, octubre de 2007)
> “Soy
un soldado de Cristina”. (Néstor Kirchner, marzo de 2008)
>
"Kirchner es un tipo desagradable, desagradable, un demagogo, no parece
o no tiene las ideas claras". (Mario Vargas Llosa, escritor peruano)
> “Les
dije que por ser mujer me iba a costar más”. (CFK, marzo de 2008)
> “En
realidad, Kirchner es el mejor referente que tenemos y es un honor que nos
represente a todos”. (Diana Conti)
> “Voy
a hacer uso de los anteojos, que odio hacerlo pero no me queda más remedio
porque son muchas las marcas. Las mujeres somos todas muy coquetas y no nos
gusta usar anteojos pero me voy a tener que operar en algún momento, juro que
lo voy a hacer.” (Cristina Kirchner)
> “Esto
es igual a la década del '70, a los Kirchner sólo les faltan las armas”.
(Alfredo De Angeli)
-Le pedí la cuenta al mozo, mientras me despedía de Lola, a quien le
pedí me recordara su apellido.
-Mento,
me dijo. Lola Mento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario