La
presentación por parte de Cristina del ‘Deporte para todos’ encierra perversas
prácticas encerradas en adornadas con engañosas expresiones.
por JORGE
HÉCTOR SANTOS 24/02/2011
Twitter: @santosjorgeh
Youtube: youtube.com/user/jorgehectorsantos
Web: santosjorgeh.blogspot.com.ar
Youtube: youtube.com/user/jorgehectorsantos
Web: santosjorgeh.blogspot.com.ar
CIUDAD DE
BUENOS AIRES (Especial de Urgente24). Solo un pueblo inculto podría
gratificarse con engañosas prácticas como las que persigue el gobierno K desde
la instalación del llamado ‘Fútbol para Todos’, que no encerraba otra voluntad
que desarmar los ingresos del multimedios Clarín.
¿Si
transmitir el fútbol por televisión abierta no es práctica corriente en ninguna
parte del mundo por qué debería ser aceptado como bueno que esto lo haga el
gobierno nacional que desatiende la miseria, la inseguridad, el desempleo, la
educación, la salud pública, y tantas urgencias más?
¿Por qué
$ 1.000 millones en lugar de ir a parar fines acuciantes como el hambre y la
desnutrición, van a parar a las arcas de clubes que en su mayoría son
administrados inescrupulosamente y alimentan más prácticas corruptas?
Sólo en
un país calificado entre los más corruptos del mundo, el Estado/gobierno que
percibe 21% de tasa de IVA (en USA es del 6% incluyendo impuestos federales),
incluso sobre el pan y la leche, puede emplear ingentes cantidades de recursos
públicos para emitir todos los encuentros de fútbol en forma gratuita y así poder
comprar el voto de los que no pueden ni siquiera pensar por mala ingesta de
alimentos y por ignorancia producto del deterioro de la educación oficial.
La
dignidad del ser humano no la consigue ni la eleva un gobierno con falsas y
perversas dádivas. Ese objetivo se consigue elevando la calidad de vida del
pueblo y que este pueda pagarse lo que quiere comprar producto de su esfuerzo,
incluso un abono de cable.
La
decadencia argentina no encuentra límites ni honorabilidad en el gobierno de
los Kirchner. Con el solapado pretexto de alcanzar “El objetivo es que el
pueblo vea eventos de cultura popular", la Presidente de la Nación
finalmente anunció el ya conocido “Deportes para Todos”, más circo con
escasez de pan en un año electoral.
Ya no
solo el Fútbol de los Torneos de 1era. división serán televisados gratuitamente
sino también el fútbol de ascenso, el automovilismo, el básquetbol, el rugby,
el tenis y el voleibol.
Cristina
Fernández de Kirchner, ante un salón de la Casa de Gobierno colmado por quienes
pretenden seguir obteniendo beneficios K o empezar a recibirlos, entre los que
se contaban Guillermo Vilas, David Nalbandian, Agustín Pichot, Jorge Amor
Ameal, José Luis Meiszner y Gerardo Werthein, Sergio Batista, Gabriel Curuchet,
Carlos Bilardo, Ubaldo Fillol, Nora Vega, José Luis Brown, Marcelo Araujo,
Julio Ricardo, Carlos Retegui, Marcela Acuña, Alejandro Apo, Enrique Wolff,
Enrique Macaya Márquez y Silvio Velo, señaló:
>
"A ese Fútbol para Todos se le suma Deportes para Todos: para que todos
puedan disfrutar del deporte, gente que no podía acceder porque no tenía los
medios para hacerlo. Cosas tan simples, pero de tan simples parece mentira que
no se pudieran realizar".
>
"Pensar que hay chicos de 20 años que ya votaban que tenían que irse a la
estación de servicio o al quiosco porque no podían ver un partido si no pagaban
el cable. Son cosas que afortunadamente no van a suceder más".
¿El
pueblo argentino puede preguntarse qué harán los pobres ciudadanos del mundo
que tienen gobiernos que no le proveen de transmisiones gratuitas de los
mencionados deportes?
¿Cómo es
posible que en ningún país del mundo gobierno alguno se haya acordado de
aquellos los pobres chicos que no acceden al cable y van a verlo a una estación
de servicio?
¿Creerá algún
argentino que este gobierno por esto es el mejor y el más avanzado del mundo en
mejoras sociales?
Todos los
dineros que se desvían a alimentar el circo popular son expresiones de
corrupción en el uso del manejo de los fondos públicos que deberían estar
destinados a otros imperiosos fines.
Si la
presidente realmente persiguiera "Una Argentina más abierta,
participativa e igualitaria", según lo dicho por ella, debería llevar
adelante políticas serias de respeto al ser humano. Entre ellas terminar con la
galopante corrupción existente en su gobierno, desplazar a aquellos
funcionarios que se sabe están vinculados con hechos dolosos, dignificar los
derechos humanos de los hambrientos y los que mueren diariamente por causa de
la inseguridad, elevar la educación y salud pública, valorar el diálogo,
eliminar rencores, fortalecer las fuerzas armadas y de seguridad, cortar la
cadena infame de subsidios a vagos que jamás que trabajaron y trabajarán,
asegurar el valor de la justicia y del parlamento, crear condiciones de
confianza para aumentar la inversión, enfrentar la inflación, y tantos etc.
como Ud. considere.
Tal vez
Ud. pueda entender cómo puede vivir el resto de la humanidad sin ‘Deportes para
Todos’, si es así ayude a aquél otro argentino que no sabe cómo llegar a fin de
mes pero cree que mirando deportes gratis por TV, se acuerdan de él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario