Gabriel
Mariotto será recordado como el autor de una de las leyes más polémicas de la
democracia recuperada (y deudora de sus ciudadanos). En el caso del
kirchnerista de Lomas de Zamora, la Ley de Servicios de Comunicación
Audiovisual, normativa que llega al ridículo de poner en práctica formas que
con el tiempo caerán naturalmente en desuso por su propio disparate con que
fueron concebidas.
JORGE
HÉCTOR SANTOS 25/09/2010
Twitter: @santosjorgeh
Youtube: youtube.com/user/jorgehectorsantos
Web: santosjorgeh.blogspot.com.ar
Twitter: @santosjorgeh
Youtube: youtube.com/user/jorgehectorsantos
Web: santosjorgeh.blogspot.com.ar
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Con la
excusa de democratizar la ley radioteledifusión que venía llena de enmiendas
desde los tiempos del último gobierno militar, el gobierno nacional impulsó una
Ley de Medios Audiovisuales.
Contenidos
de esa legislación, cuyo autor material es Gabriel Mariotto,l merecen una
reflexión:
> La
sobreimpresión de la hora y temperatura en la pantalla de TV: ¿Pará qué el
estado tiene que meterse en eso? ¿No sería mejor que cada Canal ofrezca o
no el servicio de acuerdo a lo que el medio crea conveniente? ¿Es
necesario que esa sobreimpresión esté incluso durante las tandas publicitarias?
> ¿Es
necesario poner una placa antes y después de ir y regresar de la tanda
publicitaria? ¿Dónde vieron los cráneos que dispusieron esto que se utilice
esto en el mundo? ¿Qué se pretende con ello? ¿No parece la tanda así presentada
propia de un Canal de ciudad del interior del país?
>
¿Para qué poner antes de los noticieros televisivos que el mismo puede contener
escenas no aptas para menores de edad? ¿Qué es no apto para menores de edad, la
realidad sangrienta que muestran esos espacios producto de la inseguridad que
se vive y que sin embargo el gobierno niega? ¿Si el gobierno niega la
inseguridad a quién protege? ¿Protege a los niños muchos de los cuales son protagonistas
de hechos criminales tanto como actor o víctima?
Cuando
los funcionarios son incapaces lo peor que pueden hacer es hacer lo que no
saben, gestionar. Este gobierno es hábil para enfrentar a los argentinos entre
sí, para pelearse con todos los sectores, para administrar en beneficio propio
la Kaja pero no se distingue por su gestión. Las pruebas, pequeñas, pero
pruebas al fin así dan testimonio de ello.
El
objetivo bien visible perseguido por Néstor Kirchner es replicar a nivel país
el modelo imperante en su feudal Santa Cruz, donde la prensa independiente no
tiene cabida.
Para los
Kirchner consolidarse en el poder, alternando hombre-mujer, mujer-hombre, es el
leitmotiv de su vida. Ellos necesitan imponer una visión personal de la
realidad sea histórica o presente. Ellos idealizan un mundo y eso ambos
quieren ver reproducido en los medios de comunicación; de lo contrario, esos
medios que se atreven a contar una verdad que los puede perjudicar deben
desaparecer.
Es un
concepto autoritario alejado de la democracia pero es la concepción que ellos
conciben como forma de gobierno desde que se adueñaron de Santa Cruz, ¿Por qué
se podía esperar otra cosa de quienes siempre fueron así?
En la
provincia del sur ellos usaron los dineros provinciales tan como propios que ni
siquiera se sabe dónde fueron a parar los fondos que en tiempos de Carlos Menem
recibió la provincia y los Kirchner los multiplicaron geométricamente comprando
y vendiendo acciones de YPF en tiempos de su privatización.
Por qué
van a respetar los otros poderes del Estado nacional si nunca lo hicieron con
los otros poderes provinciales.
Por qué
entonces se podría suponer que la Ley de Medios Audiovisuales iba a tener otro
propósito que replicar los Rudy Ulloa (el chófer de Néstor “dueño” del
multimedios K a nivel provincial).
Todo esto
es lo que se vive hoy, aquí y ahora en Argentina y, si el imperio de la
justicia no lo detiene, el autoritarismo habrá consumado uno de sus objetivos
primordiales para alejar a los argentinos de la libertad de expresión.
Sin
embargo dentro de la reglamentación de la Ley de Medios que se hiciera existen
tantas formas que delatan que los lacayos de los Kirchner atrasan y mucho a la
hora de aplicar normativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario