Quizás
Ud. no sepa que con sus impuestos sostiene un elefante blanco, llamado
multimedios K. El sueño que se va haciendo realidad del marido con más poder de
la Argentina; el que quiere quedarse con todos los medios de comunicación y
crear un peligrosísimo monopolio de Estado, con la incomprensible excusa de
democratizar la comunicación. Los medios que lo integran demanda el 30% de
fondos que los que los que se emplean en la Salud Pública. La integración del
monopolio de Estado hasta el 22/9, ya que sigue creciendo y va por más.
JORGE
HÉCTOR SANTOS | 23/09/2010
Twitter: @santosjorgeh
Web: santosjorgeh.blogspot.com.ar
Youtube: JorgeHectorSantos CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Mientras
que:
1) A casi
1 mes del papelón protagonizado por Cristina Fernández de Kirchner presentando
el informe “Papel prensa, la verdad”, el Gobierno pidió la declaración
indagatoria de la titular del Grupo Clarín, Ernestina Herrera de Noble, su CEO,
Héctor Magnetto, y del director del diario La Nación, Bartolomé Mitre, así como
del ex presidente de facto Jorge Rafael Videla, entre otros, por la “apropiación
ilegal” de la empresa papelera del Grupo Graiver durante la última dictadura.
2) La
presidente en un nuevo desafío del Poder Ejecutivo a la Corte Suprema de
Justicia, en broma cargada de ironía dijo: "Gobernador Peralta: Me lo
quieren intervenir", en la Casa Rosada, al hablar en un acto en el que
también tomó parte el mandatario de Santa Cruz. Y, apelando al mismo tono
acotó: "No importa, le damos asilo político en la Casa Rosada. Dios mío,
después hablan de federalismo".
3) El periodista Alfredo Leuco anunció que llevará a la Justicia al bloguero
Lucas Carrasco, al que denunció por amenazas de muerte. “Lamento tener que dar
esta noticia. Pero es muy grave y no la puedo dejar pasar. Lucas Carrasco,
integrante del aparato de comunicación kirchnerista, me amenazó de muerte y
prometió ir con una metralleta al Canal 26 para matarnos a todos”, afirmó
Leuco, el 21/9, en su programa de radio Continental. Leuco leyó frases muy
duras que Carrasco, ex panelista de Duro de Domar, escribió en su blog
“República unida de la soja”. “Los voy a matar a todos con una
metralleta”; "hay algo más bajo que ser Alfredo Leuco y es trabajar
para Alfredo Leuco”; “voy a juntar gente, irme a la puerta de Canal 26, hacerle
un escrache. Voy a matar a todos. No va a quedar ninguno vivo. Este post
servirá de prueba. Voy a entrar con una metralleta a ese programa”; “voy a
matar a todos, lo juro”.
4) Para
el ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Julio Alak el delito
bajó durante el kirchnerismo, se redujo en un 37%, relativizó la ola de
inseguridad y la atribuyó a las causas de la inseguridad a la desigualdad
“heredada” de la dictadura y la década del 90. Y, Alak llegó a decir: “Muchos
están peor”; “Yo me siento más seguro acá que en otro país”.
5)
Mientras la inflación anual en alimentos y bebidas orilla el 30% (29,8%) y la
de la canasta básica roza el 25% (24.6%)
Vale la pena recordar entre tanta verborrea del jefe de gabinete, Aníbal
Fernández, unas palabras dichas el día 06/07, que bien podrían ser puestas en
boca de cada argentino ante semejante muestra de algunos de los tantos
desatinos que emergen del gobierno nacional por acción verbal o lo peor, por
falta de gestión y de reconocimiento de la realidad y expresar, como Fernández:
>"La
verdad es que uno tiene que tener un estómago de fierro para soportar ciertas
cosas".
Pero mientras todo esto hace caer o dar vuelta las hojas del almanaque y los
días pasan se va llevando a la práctica -con matiz K- ese eslogan que por corto
tiempo acuñó el gobierno K que decía: “El país cambió. La tele también. La
estamos cambiando entre todos”. y aclarar que esa tele las sigue cambiando
entre todos los Kirchner, bajo la batuta de Néstor.
Resulta a
esta altura meritorio que el pueblo siga pagando a través de sus impuestos y
abultados egresos del Estado gastos innecesarios y distantes de las urgencias
esenciales que no menos de la mitad de la población tiene como prioritarias
como la conformación del pretendido multimedios de NK pagado por los
argentinos.
Es que
con el pretexto de una ley nueva de comunicación que democratice la radio y la
TV y tomando como enemigo a su viejo amigo el Grupo Clarín, Néstor Kirchner
está consumando su deseo y de replicar lo hecho por él en su Santa Cruz
feudal, tener un monopolio de medios de Estado con lo cual se discipline el
discurso oficialista a la lo largo y ancho del país. Esencial proyecto
autoritario para tratar de alcanzar sus pretensiones de extender la dinastía K
por muchos años en el poder.
Más
radios y TV ya se apuntan al objetivo perseguido y las erogaciones del Estado
se multiplican.
Todo esto
se viene sucediendo:
>En
una Argentina donde la mayoría de sus habitantes evita mirar hacia el costado y
cada vez la situación ha convertido a sus habitantes en más desconfiados,
egoístas y menos solidarios.
>En
una Argentina donde 'la cosa pública' parece ser de los gobernantes y no de los
argentinos que la mantienen.
>En
una Argentina donde lo prioritario para el conjunto se deja de lado y se tratan
temas que le interesan a grupos aislados.
>En
una Argentina donde conviven el paisaje urbano miles de familias sin techo,
villas miserias cada vez más extensas con obras públicas que rezan “Presidencia
Cristina Fernández de Kirchner” (ahora con foto de CFK) ante el asombro de
extranjeros que lo miran como bicho raro por ser propio de un país desmadrado y
disparatado.
>En
una Argentina donde las causas judiciales de amigos del poder se cajonean y las
de los adversarios se multiplican con inusual rapidez y poco sustento.
>En
una Argentina donde la droga hace estragos en la juventud y otros grupos
etarios pero los puestos de venta pululan con total impunidad sin que el Estado
controle nada.
>En
una Argentina que asiste impávida a una violencia verbal y física casi
comparable con la oprobiosa década del '70 con Montoneros y ERP agitando
banderas temibles reemplazadas hoy por organizaciones casi en su mayoría
sustentadas por el mismo gobierno.
>En
una Argentina donde el compatriota es enemigo y donde los lazos de convivencia
social están hechos trizas con difícil proceso futuro de restauración.
>En
una Argentina donde la frivolidad y lo promiscuo domina los medios mientras los
temas esenciales no son mostrados.
>En
una Argentina donde la violencia y la chatura se apodera de las aulas lo que
preanuncia que la salida está cerrada como puertas de emergencias de Cromañón
por corrupción y políticas que no están orientadas a cambiarle el rumbo, prohijando
clientelismo futuro.
>En
una Argentina que desaprovechó años de bonanza económica como pocos e
irrepetibles ciclos que brinda el devenir mundial y los malgastó en mezquinas
ambiciones personales, compra de voluntades, corrupción, enriquecimiento ilícito
de funcionarios públicos y amigos del poder más inagotables luchas intestinas.
>En una Argentina con habitantes aletargados, dormidos, indiferentes o
resignados a la suerte que es “grela” como tango llorón.
En esa Argentina no resulta extraño ni asombroso que el marido con más poder de
la Argentina quiera quedarse con todos los medios de comunicación y crear un
peligrosísimo monopolio de Estado, con la incomprensible excusa de democratizar
la comunicación.
Si el
multimedios Clarín creció aprovechando etapas de amores pasajeros con políticos
a cargo de la función pública, Néstor Kirchner no se priva de hacer lo mismo
utilizando dineros de Estado para poner en marcha un cuantioso arsenal de
medios construidos y mantenidos con dineros de los argentinos que abonan cada
día sus impuestos directos e indirectos.
La
consolidación de un multimedios al servicio del gobierno K ya no linda con
aspectos éticos y morales, sino con ciertos manejos irresponsables de los
dineros de todos que bien podrían estar al borde de ser considerados “actos de
corrupción”, en un país serio, que lamentablemente no es el gobernado por la
pareja de pingüinos.
Las
cuantiosas sumas de recursos del presupuesto nacional que se destinan a la
operación ”prensa propia” o “pensamiento único” pasaron a ser $ 46 millones en
el año 2003 contra los $ 829 del año 2009, a los que hay que sumarles los
“egresos publicitarios oficiales” del Fútbol para todos. En síntesis en 6
años los fondos destinados a la prédica a favor del gobierno kirchnerista se
incrementó 17 veces.
La
publicidad oficial es tan sólo un ítem más de las erogaciones que los
argentinos soportan para sostener el Fútbol para Todos, la Televisión
Digital y los medios del Estado.
Así es
como, paso a paso, se va conformando el deseo de Néstor Kirchner ante los ojos
de los argentinos que lo miran como si aquí no pasase nada y por el contrario
pasa y mucho, las pruebas al canto:
El total
de montos derivados a darle cabida al deseo K de replicar el multimedios propio
que armó en Santa Cruz, a ahora a nivel nacional, superaría los $ 3.000
millones para 2010. Para tomar conciencia de lo que la cifra representa basta
decir que son más de U$D 760 millones o que representan cerca del 30% de los
fondos destinados en el presupuesto para atender la Salud Pública.
Multimedios
NK: (conformación hasta aquí)
A través
de Sergio Szpolski (quien de tener un humilde periódico universitario llamado
La U, de distribución gratuita entre universitarios, pasó a liderar una
estructura periodística de importante magnitud integrado por): El Argentino;
Tiempo Argentino; Diagonales; Buenos Aires Económico; La Gazeta del Cielo;
Radio América; Canal CN23; Semanario Miradas al Sur; Revistas Veintitrés,
Veintitrés Internacional, Newsweek Argentina, 7Días,
Contraeditorial, Asterisco, Lonely Planet, Agencia Infofax,
ElArgentino.com.
A través
del manejo discrecional de los medios del Estado: Canal 7; Encuentro; Paka
Paka, IncaaTV (señal a salir al mercado); TélamTV (señal a salir al mercado);
Telesur; Sonar TV (señal a salir al mercado); Ciencia TV (señal a salir al
mercado); Radios Nacional AM; Radio Nacional FM Folklórica; Radio Nacional FM
Clásica; FM Rock; Arsat; Canales 22 a 25 de la TV digital; TV satelital.
Agencia Télam.
A través
de Electroingeniería S.A (pujante contratista del Estado Nacional): Radio Del
Plata; 44 radios FM, que retransmiten su programación de alcance
nacional.
Diario
Página/12, (el diario que más dinero recibió en publicidad oficial en 2009,
pese a haber vendido un promedio de 13 mil ejemplares diarios, de modo que Ud.
pagó $ 8,8 por cada ejemplar vendido durante el año pasado). Suplemento
Rosario/12.
Grupo
Santa María (que financia el sindicato SUTERH): Radio AM 750.Revistas Caras y
Caretas, Semanario Diario Z.
Grupo
Madres de Plaza de Mayo: Radio AM530-La Voz de las Madres; Canal Infomadres (a
salir al mercado); Revista Sueños Compartidos.
Grupo de
Raúl Moneta/ Matías Garfunkel: Radios Belgrano, Splendid, Libertad, Rock &
Pop, Blue, Metro, San Isidro Labrador; Revistas El Federal, Bacanal,
Jineteando, Dinámica Rural; Semanario Infocampo; Infocampo TV.
La
productora PPT (Diego Gvirtz), con sus espacios televisivos: “6-7-8”, en Canal
7, TVR, Duro de Domar.
Programa
“Bajada de Línea”, conducido por Víctor Hugo Morales (Canal 9 de TV).
Rudy
Ulloa (Santa Cruz): Diario El Periódico Austral; Canales 2, 5 y 10, de Río
Gallegos; Canal 5, de El Calafate; Revistas Actitud y KA; Radios FM Estación
del Carmen; FM El Calafate. Sky Productions. Cielo
Producciones.
Metalúrgico Grupo Olmos: Diarios Crónica, El Atlántico -de Mar del Plata-.
Grupo
González González: Canal 9 de Buenos Aires; Canal 43 de la TV Digital; FM
Aspen.
Grupo
Jaime-Katz: Diarios La Unión, de Lomas de Zamora; La Mañana, de Córdoba. Radios
LV2 y FM 99.7, de Córdoba.
Revista
Debate, fundada por Héctor Timerman, a cargo de Marcelo Capurro.
Espacios
de periodistas defensores del gobierno, comenzando por Víctor Hugo Morales
(Radio Continental), y algunos espacios de Canal 26.